Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Sanidad defiende los cribados de mama en Talavera y rechaza comparaciones con Andalucía.

Sanidad defiende los cribados de mama en Talavera y rechaza comparaciones con Andalucía.

TOLEDO, 29 de octubre. El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha manifestado su firme oposición a los rumores que circulan sobre la implementación de cribados de cáncer de mama en Talavera de la Reina. En un claro mensaje, solicitó a los que propagan estas falsedades que cesen las comparaciones con Andalucía y dejen de difundir desinformaciones.

Al abordar este tema controvertido, Fernández Sanz subrayó que las acusaciones que sugieren que se ha omitido la cita a aproximadamente 8.000 mujeres para mamografías son categóricamente incorrectas. “Es una absoluta falsedad. Este bulo es de una magnitud tal que casi me da vergüenza contestar”, afirmó con firmeza el consejero.

Fernández Sanz aclaró que un estudio de detección, como el que se lleva a cabo, implica invitar a las mujeres que forman parte de la población objetivo. En el último año, las cifras indican que alrededor de 12.000 mujeres fueron invitadas a participar en Talavera, pero destacó que la asistencia es voluntaria y, por lo tanto, no se puede forzar la participación, asegurando que no ha habido ninguna omisión deliberada.

El consejero puntualizó que si el 67% de las mujeres convocadas asistieron al cribado el año pasado, cumplieron con esas cifras. “Aquellas que decidieron no acudir lo hicieron de manera voluntaria, así que deben parar con los rumores”, insistió Fernández Sanz.

De cara al futuro, adelantó que el próximo concurso para el que se están realizando gestiones abarcará a otras 12.000 mujeres, manteniendo la misma población objetivo. “Realizaremos el cribado para aquellas que decidan presentarse, pero no podemos prever quién vendrá”, explicó.

Finalmente, subrayó nuevamente la necesidad de cesar las comparaciones con Andalucía y reafirmó que 12.000 son las invitadas y es su elección asistir. “Todo lo demás es pura desinformación”, concluyó de manera contundente el consejero de Sanidad.