
TOLEDO, 24 de septiembre.
El próximo 25 de septiembre se formalizará en Toledo la creación de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual. Este comité fue establecido por el Gobierno regional a finales de julio y tiene como objetivo abordar un problema social urgente.
Según fuentes de la Consejería de Igualdad, la reunión comenzará a las 11:30 en el Archivo Regional. Durante este encuentro, se trabajará en la elaboración de la Estrategia Regional contra la Trata y se discutirán otros temas cruciales relacionados.
Entre las responsabilidades de esta nueva mesa se incluyen la sensibilización de la población, la educación sobre el tema y la detección de posibles casos de trata. Además, se busca actuar de manera coordinada, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de las víctimas y garantizando un enfoque especializado en su atención.
Asimismo, se desarrollará un protocolo de coordinación que facilitará la detección y tratamiento de las víctimas, integrando procedimientos estandarizados y mecanismos de intervención que aseguren una respuesta efectiva y centrada en los derechos de quienes han sufrido este tipo de abuso.
Esta mesa también se encargará de evaluar el impacto de diversas políticas públicas relacionadas, generando informes y ofreciendo asesoramiento con un enfoque específico en la investigación y el análisis del fenómeno.
La semana pasada, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha divulgó la composición de la mesa. Este grupo contará, entre otros, con la asesoría de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray, así como del fiscal superior de la región, Emilio Manuel Fernández.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, presidirá la mesa, mientras que Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, asumirá el cargo de vicepresidenta.
Los vocales estarán representados por diversos organismos, entre ellos la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, la Jefatura Superior de Policía Nacional, y la Guardia Civil, entre otros. De igual manera, se incluirán representantes de diversas unidades forenses y asociaciones profesionales centradas en la atención a víctimas.
Asimismo, distintas entidades sin ánimo de lucro que luchan contra la trata también tendrán voz a través de sus representantes. Organizaciones como Médicos del Mundo y Cáritas Diocesana estarán presentes, enriqueciendo así la mesa con su experiencia en el campo.
Pilar Fernández Jiménez será la secretaria de la Mesa, desempeñando un papel fundamental en la organización y el desarrollo de sus actividades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.