TOLEDO, 10 de junio. La secretaria regional del sindicato UGT Servicios Públicos, Carmen Campoy, ha señalado que los profesionales del transporte sanitario en Castilla-La Mancha han establecido ya las fechas de huelga como respuesta a la falta de actualización de su convenio colectivo. A pesar de ello, los trabajadores esperan la reacción del Servicio de Salud de la región y de las patronales para evitar que la huelga se materialice y así encontrar una solución adecuada a su situación laboral.
En una conferencia de prensa previa al II Congreso de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, Campoy identificó el transporte sanitario como uno de los problemas más críticos que afectan a este sector, añadiendo que también es urgente la recuperación de la carrera profesional para todo el personal sanitario. Esta preocupación por la actividad del transporte refleja la importancia creciente de estos servicios para la comunidad.
Acompañada por la secretaria federal de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, Campoy destacó el lema del congreso: 'Afrontar los cambios', que resume las metas del sindicato para los próximos cuatro años. Entre sus objetivos, mencionó la defensa de los servicios públicos y la necesidad de revisar privatizaciones previas que consideren perjudiciales para el bienestar ciudadano.
La protección de los derechos laborales de los trabajadores públicos es un principio fundamental que promueve UGT durante este proceso de renovación de liderazgos, el cual aún no ha revelado sus nombres. Campoy enfatizó que los empleados públicos son esenciales para garantizar que los servicios lleguen efectivamente a la población.
Sobre el transporte sanitario, Campoy expresó su frustración con la actitud de la patronal y del Sescam, subrayando que no se han sentado a dialogar con las organizaciones sindicales para encontrar un acuerdo que beneficie a los trabajadores. “Han fijado ya las fechas para la huelga. Ahora solo esperamos que el Sescam y la patronal nos contacten para abordar una solución”, enfatizó la secretaria regional.
En cuanto a la discusión sobre la carrera sanitaria en Castilla-La Mancha, Campoy lamentó que la situación se encuentre estancada, señalando la falta de una “negociación formal”. Los sindicatos echan en falta una convocatoria por parte de la Administración sanitaria para establecer una mesa de diálogo que permita abordar el reconocimiento de estos profesionales y establecer un calendario claro para su reanudación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.