Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Vuelven las verbenas y los fuegos artificiales a las fiestas de San Julián en Cuenca.

Vuelven las verbenas y los fuegos artificiales a las fiestas de San Julián en Cuenca.

CUENCA, 13 de agosto.

La ciudad de Cuenca se prepara para recibir las esperadas fiestas de San Julián con una programación que trae consigo importantes novedades, entre las cuales destacan el regreso de las verbenas al parque de Santa Ana, conocido como el Vivero, y el retorno de los fuegos artificiales, que no se habían visto en años. Este adelanto fue compartido en una presentación realizada en el Ayuntamiento local.

Las verbenas se llevarán a cabo los viernes y sábados durante los fines de semana de la feria, convirtiendo al Vivero en uno de los puntos clave de celebración, junto al parque San Julián, La Fuensanta y el recinto ferial, que seguirán siendo escenarios de actividades festivas.

Un aspecto destacado de este año será el cierre de las festividades con un espectacular lanzamiento de fuegos artificiales, una tradición que había estado ausente durante un largo periodo. Los fuegos se dispararán desde el área de La Casa del Agua, garantizando que sean visibles desde diferentes lugares de la ciudad.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha afirmado que el desfile de carrozas será el más inclusivo y participativo hasta la fecha, gracias a la colaboración de aproximadamente 22 asociaciones vecinales y tres comparsas del Carnaval de Cuenca. Como en ocasiones anteriores, se incluirá un espacio silencioso en el recorrido cerca del Puente de la Trinidad.

En función de las sugerencias de los vecinos, la administración ha hecho hincapié en la ampliación del número de sillas en las actuaciones programadas en el parque San Julián, además de añadir actividades dirigidas a adultos que complementen las opciones para los más jóvenes.

El recinto ferial estará repleto de actividades, ofreciendo alrededor de 150 puestos y atracciones, destacando entre ellas dos novedosas: una atracción acuática y una montaña rusa. Además, se repetirá la iniciativa de ofrecer un horario sin ruido de seis a ocho de la tarde, dedicado a aquellas personas con sensibilidad auditiva.

Las festividades comenzarán oficialmente el 21 de agosto en el parque San Julián, con el esperado pregón a cargo de las hermanas Plaza, quienes, aunque no asistieron a la presentación, enviaron un mensaje grabado. En ese mismo acto se otorgarán los Premios Ciudad de Cuenca.

El tradicional desfile de carrozas tendrá lugar el 22 de agosto, siguiendo su recorrido acostumbrado desde la Avenida San Ignacio de Loyola hasta el recinto ferial, donde el alcalde procederá a cortar la cinta inaugural.

Las actividades más destacadas de la programación incluirán la feria taurina y el conocido concurso de saltos de La Hípica, además de espectáculos infantiles como funciones de títeres y el tradicional concurso de esculturas de arena.

Un evento que genera gran expectación es la llegada del musical "El Fantasma de la Ópera", que se presentará en el Auditorio de Cuenca con seis funciones, en las que el reconocido actor Daniel Diges se transformará en el personaje principal. La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, destacó las gestiones realizadas para traer este musical a la ciudad.

Además, durante estas fiestas, se inaugurará el nuevo recinto de conciertos de La Fuensanta con una variada programación que incluye actuaciones de Amaral, un festival llamado "Poetas del Rock" y el "Festival Indiespensables", que contará con artistas como VIva Suecia y Dani Fernández.

La oferta musical también abarcará conciertos en el parque San Julián, que albergarán a la Banda de Música de Cuenca y el festival Folk Ciudad de Cuenca, junto a una Carpa Joven que presentará a numerosos artistas locales, sumando un total de 120 músicos en unas 45 actuaciones.

Por otro lado, los asistentes podrán disfrutar de una variedad gastronómica en foodtrucks ubicadas dentro del recinto, donde restauradores locales presentarán sus versiones de Street food, con nombres destacados como Vibra y Esentia. Se estima que más de 200 personas trabajarán en esta área y en la Carpa Joven, según informó Diego López, gerente de la Agrupación de Hostelería de Cuenca.

En términos deportivos, esta edición de las fiestas introducirá dos nuevos deportes: el rugby Tag y el pickleball, según comunicó la concejala de Deportes, Charo Rodríguez Patiño.

El cierre de las festividades está programado para el 1 de septiembre, con la celebración del Día del Niño y la Niña en el recinto ferial, un evento que promete ser el broche de oro a unos días llenos de actividades y diversión.