Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Borrell critica la inacción de la UE ante la crisis en Palestina, señalando que la respuesta llegó tras 65,000 muertes: "Nunca es tarde si se hace lo correcto".

Borrell critica la inacción de la UE ante la crisis en Palestina, señalando que la respuesta llegó tras 65,000 muertes:

ALBACETE, 12 de septiembre. En un evento reciente, Josep Borrell, exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha manifestado su preocupación sobre la respuesta tardía de la UE ante la situación en Gaza. Durante la ceremonia de entrega de los premios Pablo Iglesias y Virginia González, el político se refirió a la alarmante cifra de 65.000 palestinos fallecidos desde el inicio del conflicto, un dato que subraya lo urgente de la intervención europea.

Borrell recordó que más de un año y medio atrás, el Gobierno de España pidió a la Comisión Europea que actuara, cuando la cifra de muertos se situaba en 25.000. Ahora, con un aumento de 40.000 muertes adicionales, predominando entre ellas la pérdida de vidas de niños y mujeres, el exministro ve con escepticismo cómo por fin la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, parece dispuesta a tomar medidas. Este cambio se materializó en la reciente resolución del Parlamento Europeo que recomendó la suspensión del acuerdo comercial con Israel.

“Es mejor tarde que nunca”, sentenció Borrell, quien valoró que, aunque sean avances pequeños, al menos hay un reconocimiento de lo que él denomina un genocidio contra el pueblo palestino.

El exalto representante también hizo introspección sobre su tiempo en el cargo europeo, expresando frustración por no haber logrado frenar esa violencia. Denunció cómo el Gobierno de Netanyahu considera como "antisemitismo" cualquier crítica hacia su administración, defendiendo así la legitimidad de cuestionar sus políticas sin poner en duda la existencia del Estado de Israel. Comparó la situación con el contexto político español, donde se puede criticar a un gobierno sin ello significar un rechazo a la nación.

El evento sirvió también para que Borrell recibiera con satisfacción uno de los premios Pablo Iglesias por su trayectoria política, un reconocimiento que considera importante por venir de sus pares socialistas y que le permite rememorar épocas pasadas y más esperanzadoras.

Antonio Martínez, ex portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Albacete y también galardonado esa noche, hizo un llamado a promover la educación en la política en medio de la polarización exacerbada por las redes sociales, advirtiendo sobre la necesidad de no cruzar límites en lo personal.

En otro momento emotivo, Manolo Ramírez, de la asociación Fosa de Alcaraz y premiado por su labor durante 18 años de exhumaciones, defendió la importancia de la memoria histórica como una herramienta esencial para que las nuevas generaciones comprendan las lecciones del pasado y reconozcan que el fascismo trae consigo miseria y sufrimiento.

Por su parte, Francisco Javier González, secretario general de UGT en Albacete, recordó que estos premios no son solo reconocimientos personales, sino una conmemoración al esfuerzo de quienes trabajan para lograr una sociedad más justa. Entre los homenajeados de este año se encuentran nombres como Patricia Ruiz, destacada por su lucha a favor de derechos laborales, y los trabajadores del transporte sanitario, quienes han luchado por condiciones dignas.