Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM advierte que el nuevo mapa de concesiones excluye a 347 municipios y considera inviable cubrir trayectos no ofrecidos.

C-LM advierte que el nuevo mapa de concesiones excluye a 347 municipios y considera inviable cubrir trayectos no ofrecidos.

TOLEDO, 12 de septiembre.

La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha enviado una comunicación al Ministerio de Transporte en la que advierte sobre las graves implicaciones del nuevo mapa concesional propuesto por el gobierno de Óscar Puente. Según sus análisis, esta propuesta dejaría a 347 municipios sin servicio y eliminaría 3.181 trayectos esenciales para su conectividad.

En la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno regional considera que es "inviable" aceptar la reducción del tráfico que resultaría de la planificada reestructuración. Subrayan la falta de una solución de financiación que cubra el déficit ocasionado por la eliminación de estas rutas, así como la ausencia de un marco claro que establezca los plazos de dicha financiación.

El informe elaborado por la Comunidad Autónoma indica que para mantener las expediciones necesarias se necesitarían al menos 16 millones de euros. Sin embargo, la propuesta de financiación del Ministerio solo prevé una aportación de 7 millones, lo cual es insuficiente para cubrir las necesidades estimadas.

A pesar de esta situación, la Junta de Castilla-La Mancha ha manifestado su disposición para organizar y activar las rutas necesarias. No obstante, han dejado claro que todo ello depende de contar con una financiación sólida que garantice su puesta en marcha con la debida seguridad jurídica y económica, tal y como se expresa en la comunicación oficial.

En relación a la posibilidad de que otros gobiernos regionales manejen trayectos en áreas colindantes, el Ejecutivo castellanomanchego no se opone, con la condición de que se mantenga una adecuada coordinación interterritorial.

Por último, se hace un llamado a la colaboración más allá del 15 de septiembre de 2025, con el fin de "lograr un acuerdo que contemple un modelo de financiación que se ajuste a las particularidades de Castilla-La Mancha".