Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM amplía el confinamiento de aves de corral a toda la región.

C-LM amplía el confinamiento de aves de corral a toda la región.

TOLEDO, 10 de noviembre.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha tomado la decisión de ampliar el confinamiento de aves de corral en toda Castilla-La Mancha, siguiendo las pautas establecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta medida, que entró en vigor este lunes, afecta inicialmente a 18 zonas consideradas de alto riesgo en la Comunidad Autónoma.

El consejero Julián Martínez Lizán, en una reciente rueda de prensa, confirmó que se emitirá esta semana una resolución oficial que extenderá el confinamiento a todos los municipios de la región, subrayando que las aves de corral deben ser mantenidas alejadas de cualquier contacto con aves silvestres para evitar la propagación de la gripe aviar.

Martínez Lizán enfatizó la importancia de implementar medidas preventivas para proteger a las gallinas de la comunidad, que actualmente cuenta con aproximadamente 11,6 millones de estos animales. Aseguró que, aunque se establezca el confinamiento, se podrá continuar con la cría de aves de corral siempre y cuando se respeten las normativas de higiene y se evite cualquier interacción con aves salvajes.

El consejero también aseguró que las operaciones comerciales de huevos camperos y ecológicos continuarían, a pesar del confinamiento. Esto es positivo para el sector avícola de la región, considerado vital para la economía local.

En cuanto a los brotes de gripe aviar, Martínez Lizán aclaró que actualmente no existen restricciones en las explotaciones, ya que se realizaron sacrificios y limpieza de instalaciones según lo dictado por las normativas. Hasta ahora, se han sacrificado alrededor de 150.000 gallinas en la región debido a esta crisis sanitaria, aunque algunas granjas ya están preparándose para reanudar sus actividades con animales centinelas.

El consejero destacó que, a diferencia de la decisión del Gobierno Central, que se centra en áreas específicas como los humedales, el plan regional abarcará a todos los municipios. Esto incluye granjas y explotaciones particulares, asegurando una protección integral contra el virus.

En resumen, el Ejecutivo regional está adoptando medidas extensivas para salvaguardar la salud avícola en toda Castilla-La Mancha, con el objetivo de garantizar la continuidad de un sector crucial para la comunidad.