Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM crea un grupo para regular VTCs y critica al Gobierno por evadir responsabilidades en el asunto.

C-LM crea un grupo para regular VTCs y critica al Gobierno por evadir responsabilidades en el asunto.

El Ayuntamiento de Toledo ha sido señalado por su falta de acción en la regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC), lo que ha generado una creciente preocupación entre los taxistas locales. Esta acusa de "desentenderse" de su responsabilidad ha sido expresada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien, en una reciente rueda de prensa, dejó claro que la protección del sector del taxi es una prioridad para su administración.

La Consejería de Fomento ha decidido constituir una mesa de trabajo para discutir la regulación de los VTC. Hernando enfatizó que su posición es contundente: los VTC no están autorizados a realizar transporte urbano, limitándose únicamente al tráfico interurbano. Además, se mostró abierto al diálogo con las empresas de VTC, pero reafirmó su compromiso de no permitir que el transporte urbano quede en manos de estos vehículos.

En la conferencia celebrada este martes, Hernando anunció una reunión programada con la Federación del Taxi para profundizar en la situación actual del sector. El consejero señaló que "la norma es clara", apuntando que el transporte dentro de las ciudades es exclusivo para los taxistas, y que su administración está decidida a defender este principio frente a cualquier intento de flexibilización.

Además de abordar el caso local, Hernando no escatimó en críticas al Gobierno central por su falta de intervención en este asunto. Consideró inaceptable que el Ejecutivo haya delegado en las comunidades autónomas la regulación de las VTC, cuando, según él, debería establecer una normativa clara a nivel nacional.

Sus comentarios incluían referencias a declaraciones previas del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien también fue criticado por su aparente indiferencia ante la situación. Hernando destacó que esta desatención por parte del Gobierno ha contribuido a agravar el problema que enfrenta el sector del taxi.

El consejero también dirigió su frustración hacia el Ayuntamiento de Toledo, al afirmar que el Consistorio actúa con desinterés en cuestiones críticas como el mantenimiento de la estación de autobuses y la sanción a los VTC. Hernando mencionó que la falta de acción local en estas áreas está haciendo del Ayuntamiento parte del problema, en lugar de contribuir a la solución.

La preocupación por el aumento de las VTC en la región fue otra de las temáticas abordadas. Aunque no proporcionó cifras exactas sobre la cantidad de VTC operando en Castilla-La Mancha, Hernando indicó que en la última década, la gran mayoría de los vehículos registrados en la comunidad operan en Madrid, a pesar de las restricciones, con otra parte significativa funcionando desde otras ciudades como Albacete hacia Alicante y Valencia.

Finalmente, Hernando expresó su descontento con una disposición estatal que facilita la obtención de licencias de VTC para vehículos eléctricos, lo que ha llevado a una proliferación incontrolada de estos vehículos en el sector. Aseguró que es importante explicar al sector del taxi el porqué de algunas licencias otorgadas, reiterando que actuar en contra de la normativa sería injusto y podría comprometer la legalidad de su gestión.