Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Comienza el juicio en Chiloeches: Fiscalía afirma que el principal sospechoso era consciente de sus acciones.

Comienza el juicio en Chiloeches: Fiscalía afirma que el principal sospechoso era consciente de sus acciones.

GUADALAJARA, 10 de noviembre. El esperado juicio por el escalofriante triple asesinato de Chiloeches ha comenzado hoy en la Audiencia Provincial, donde se sientan en el banquillo de los acusados tres jóvenes, entre ellos F.P.S., señalado como el principal responsable de estos brutales crímenes. La sala ya ha sido escenario de las declaraciones iniciales de las partes involucradas, y se anticipa que F.P.S. brinde su testimonio el próximo viernes 14.

La vista, que se desarrolla ante un jurado popular conformado por nueve ciudadanos, dio inicio alrededor de las 11:15 horas. F.P.S., de 29 años, enfrenta graves cargos relacionados con el asesinato de un matrimonio y su hija, identificados como A.E.V. (52 años), E.F.G. (53 años) y L.V. (22 años). La Fiscalía ha solicitado para él una pena de prisión permanente revisable por la muerte de la hija, además de 20 años por cada uno de los asesinatos de los padres. A su vez, los cómplices C.B.M. y D.M.A. enfrentan una pena de cinco años por su participación en el robo como "cooperadores necesarios".

Las pruebas de testigos están programadas para comenzar mañana, pero el Ministerio Público ha dejado claro que F.P.S. es considerado el autor de los tres asesinatos, así como del robo violento y el uso de armas, ya que entró en la vivienda de la pareja durante la noche, armado con una bayoneta y una navaja. Al ser descubierto, F.P.S. asesinó primero al padre, luego a la madre y, finalmente, a la hija, quien intentó escapar.

Durante su alegato, la Fiscalía enfatizó que F.P.S. atacó a las víctimas en su "total indefensión", habiendo ingresado en su hogar con la intención de robar una colección de relojes de valor, una información proporcionada previamente por C.B.M., quien era la pareja de la víctima L.V. y conocía el lugar a la perfección.

Según el informe del Ministerio Fiscal, entre febrero y abril del año pasado, C.B.M. se había coordinado con F.P.S. para llevar a cabo el robo, convencido de que esta familia poseía una valiosa colección de relojes y dinero en efectivo. Sin embargo, fue F.P.S. quien efectuó el crimen.

La representante del Ministerio Público ha argumentado que F.P.S. actuó con una clara intención criminal, afirmando que sabía perfectamente lo que hacía en el momento de los ataques. Para él, la Fiscalía ha solicitado prisión permanente por la muerte de la hija y 20 años por las muertes de los padres, una demanda a la que se ha sumado la parte acusadora que representa al único sobreviviente de la familia, el mellizo de L.V.

El Fiscal ha asegurado que F.P.S. entró en el domicilio en la urbanización Medina Azahara de Chiloeches con una bayoneta de casi 40 centímetros y una navaja, atacando a las víctimas "aprovechando su total vulnerabilidad". La Fiscalía sostiene que F.P.S. asestó 29 puñaladas al padre, 14 a la madre y 7 a la hija mientras esta intentaba escapar, antes de prender fuego a la ropa para ocultar las evidencias del crimen.

El Fiscal considera que estas acciones constituyen "el peor delito que puede cometerse" y ha rechazado la defensa de que el acusado estaba bajo los efectos de drogas, argumentando que, por el contrario, actuó con frialdad y planificación.

La defensa de F.P.S. ha admitido que su cliente es responsable de las tres muertes, aunque ha solicitado que el jurado considere el contexto del crimen. Aseguraron que F.P.S. accedió al hogar con la intención de robar y que el padre fue quien comenzó el enfrentamiento.

Asimismo, han mencionado el posible efecto de las drogas, alegando que este factor "mermó sus capacidades volitivas". La defensa reconoció la culpabilidad de su cliente, pero argumentó que no es responsable de todos los cargos imputados, señalando que también hay "dos culpables: él y las drogas". Además, destacaron que F.P.S. ya ha abonado 20,000 euros para la reparación del daño causado.

En cuanto a los otros acusados, la defensa de C.B.M. ha señalado su discapacidad del 61% como un atenuante, mientras que la abogada de D.M.A. ha enfatizado que él, horrorizado por los acontecimientos, se presentó ante la Guardia Civil horas después para informar sobre lo sucedido.

El juicio, que continuará ante el jurado popular y se extenderá probablemente hasta el 19 de noviembre, proseguirá mañana con las pruebas testimoniales. Las declaraciones de los acusados están programadas para el viernes 14.