
TOLEDO, 19 de septiembre. La Cruz Roja de Castilla-La Mancha ha hecho posible que alrededor de 25.000 personas encuentren empleo a través de cerca de 9.000 empresas colaboradoras a lo largo de sus 25 años de funcionamiento del Plan de Empleo. Este importante aniversario se conmemoró en un acto celebrado en Toledo, donde se reconoció la destacada labor de cinco entidades y empresas que han sido claves en esta iniciativa.
Durante el evento, el presidente del Comité Autonómico de Cruz Roja, Jesús Esteban Ortega, compartió sus reflexiones con los medios de comunicación sobre el impacto de esta trayectoria. La celebración tuvo lugar en la Residencia de Mayores Hospitalito del Rey, y se contó con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Jesús Esteban Ortega destacó que en estos 25 años la organización ha intervenido en la vida de 70.000 personas, subrayando que aunque ha habido numerosos retos a lo largo del camino, también se ha logrado un "éxito colectivo". Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre el Fondo Social Europeo, los gobiernos regional y nacional, y el esfuerzo conjunto de empresas y trabajadores.
El presidente de Cruz Roja enfatizó que la búsqueda de empleo puede ser complicada, especialmente en tiempos de crisis, y más aún para aquellos colectivos que carecen de un soporte familiar o social. Para contrarrestar estas dificultades, la organización ha implementado programas de formación que han beneficiado a unas 50.000 personas, en asociación con la Junta y diferentes empresas mediante convenios de prácticas.
Ortega subrayó la importancia de la formación profesional, afirmando que "sin formación no hay empleo, y sin empleo no hay integración social". Resaltó que la verdadera integración en la sociedad se produce cuando una persona tiene un trabajo que le permita acceder a la cobertura de protección social.
Conmemorando estos 25 años de esfuerzo, el presidente de Cruz Roja hizo un llamado a continuar el trabajo y enfrentar los nuevos desafíos que se presentan, como la creciente relevancia de la Inteligencia Artificial, así como seguir prestando apoyo a quienes son más vulnerables en su búsqueda de empleo.
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, expresó su agradecimiento al equipo de Cruz Roja en Castilla-La Mancha por su compromiso en mejorar la empleabilidad, especialmente para aquellas personas que enfrentan mayores dificultades. Resaltó la relevancia de la organización en la región y su papel fundamental en la estrategia del gobierno.
El evento también sirvió para promover la colaboración con el sector privado, reconociendo a cinco empresas por su compromiso en facilitar la inserción laboral. Entre ellas se encuentran el Grupo Día, Carrefour, Mixer & Pack, Tecnove y la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo.
Franco recordó el inicio del primer Plan de Empleo diseñado por la Junta de Comunidades, ahora conocido como el Programa de Apoyo Activo al Empleo, y habló sobre cómo, en el segundo trimestre de 2021, Castilla-La Mancha superó el millón de personas activas, marcando un hito histórico para la comunidad, que actualmente cuenta con 1.060.400 personas en esta categoría.
La consejera también hizo hincapié en la colaboración continua entre la Cruz Roja y el Gobierno regional, en lo que respecta al Fondo Social Europeo Plus, que se traducirá en más de 684.000 euros de cofinanciación para los próximos años.
El Plan de Empleo de la Cruz Roja comenzó hace 25 años enfocado en inmigrantes desempleados y, tras la crisis económica de 2027, se adaptó para incluir a otros colectivos vulnerables, como mujeres y jóvenes en su búsqueda del primer empleo y la formación adecuada.
Se ha observado que la mayoría de los participantes que han conseguido empleo lo han hecho en empresas situadas en grandes centros comerciales, donde a menudo se realiza formación "a la carta" de acuerdo con las necesidades del mercado laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.