Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Cuenca presenta nueva pasarela peatonal en el Arco de Bezudo.

Cuenca presenta nueva pasarela peatonal en el Arco de Bezudo.

CUENCA, 27 de agosto. La nueva pasarela del Arco de Bezudo en Cuenca ha sido inaugurada y está disponible para el uso de los viandantes. Esta obra ha sido diseñada con el objetivo de mejorar el flujo de tránsito en una de las áreas más emblemáticas del Casco Antiguo, donde se mezclan coches y peatones, además de crear dos nuevos miradores con impresionantes vistas de la Hoz del Júcar.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha elogiado a los arquitectos responsables del proyecto, Miguel Ángel y Javier Redondo, señalando que es "una obra magnífica".

Asimismo, ha expresado su agradecimiento a la empresa constructora, Obrescam, y a Pedro Miguel Ibáñez, el historiador que se ha encargado de elaborar los textos que acompañan los paneles informativos para los visitantes.

Dolz recordó las dificultades que enfrentaban los peatones antes de la intervención, quienes debían transitar por la calzada del puente. Gracias a la nueva pasarela, ahora peatones y vehículos comparten el espacio únicamente en el tramo bajo el Arco de Bezudo. Con el fin de aumentar la seguridad, se evaluarán medidas de regulación del tráfico, como la instalación de un semáforo o una pantalla que advierta a los automovilistas sobre la presencia de peatones.

El alcalde puntualizó que esta obra es parte de un proyecto mayor financiado en parte por una subvención de la Unión Europea destinada a las Ciudades Patrimonio. Cuenca ha recibido un total de 3 millones de euros del Gobierno español para este fin.

La construcción de la pasarela ha requerido una inversión de 400.000 euros, mientras que el resto de los fondos se destinarán a la rehabilitación del tramo de la muralla que va desde el Castillo hasta la Puerta de Valencia.

Sobre esta ambiciosa iniciativa, Dolz anunció que ya hay empresas interesadas en elaborar el proyecto de rehabilitación, y confía en que el encargo se haga oficial la próxima semana.

Los arquitectos involucrados han compartido detalles sobre la pasarela del Arco de Bezudo, que desde su apertura está recibiendo a sus primeros visitantes. Miguel Ángel Redondo destacó la importancia de esta obra, tanto por su valor patrimonial como por su utilidad para los transeúntes, señalando que se buscó minimizar el conflicto existente entre vehículos y peatones.

La pasarela, que mide dos metros de ancho y veintidós metros de largo, está fabricada con acero cortén, un material que, según los arquitectos, envejece de manera hermosa y se integra con el patrimonio arquitectónico alrededor. A medida que pasa el tiempo, su tonalidad se armonizará con la piedra que domina el paisaje de la zona.

Para la construcción de esta pasarela, fue necesario importar un tipo específico de viga que no se produce actualmente en España. Además, se han creado dos miradores que no solo resuelven el problema del tránsito, sino que también enriquecen la experiencia del turismo.

Otro de los aspectos destacados de la nueva pasarela es su iluminación nocturna, que promete convertirse en un nuevo encanto dentro del Casco Antiguo y demostrar cómo las intervenciones modernizadoras pueden llevarse a cabo en sitios de gran valor patrimonial.

Por su parte, Javier Redondo se mostró satisfecho por haber concretado este proyecto concebido en 2007, resaltando el compromiso de la Corporación municipal con la preservación del patrimonio de la ciudad.

Redondo expresó que la intención era, utilizando un lenguaje arquitectónico contemporáneo y coherente con la realidad actual, crear un "puente", tanto de manera literal como simbólica, entre el pasado y el presente. Esto se traduce en dos lados contrastantes de la pasarela: uno más cerrado que respeta y dialoga con el puente, y otro más abierto, que genera miradores que ofrecen vistas espectaculares hacia la hoz.

Los arquitectos también elogiaron el trabajo realizado por la constructora y la labor histórica y arqueológica de colaboradores como Pedro Miguel Ibáñez y Santiago David Domínguez.