En un exitoso operativo realizado por los funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Valencia, junto a efectivos de la Guardia Civil de Cuenca, se logró incautar una importante cantidad de cocaína. La droga, que pesaba un total de 262 kilos, estaba camuflada en la estructura de más de 100 bidones que ostensiblemente contenían pulpa de fruta congelada. Además, se detuvo a un sospechoso vinculado a esta operación delictiva.
La investigación, que comenzó en enero, surgió tras detectar que dos contenedores habían llegado al puerto de Valencia procedentes de Buenaventura, Colombia. Las autoridades aduaneras estaban en alerta, ya que existían indicios de que estas cajas podrían estar destinadas al tráfico de sustancias prohibidas en el país.
El plan original de los investigadores era realizar una entrega controlada de los bidones hasta su destino final en Valencia. Sin embargo, durante una revisión de rutina en el puerto, se encontró un plaguicida en cantidades no permitidas para la importación de productos alimentarios, lo que llevó al importador a solicitar la destrucción de la carga.
Ante esta situación, el equipo de investigación decidió monitorizar el trayecto de los contenedores hacia Villalpardo, en Cuenca, donde se procederían a destruir los bidones. En un esfuerzo por descartar cualquier posible método de ocultación, se llevó a cabo una inspección minuciosa de los recipientes antes de su eliminación el pasado 13 de agosto.
Durante la revisión, los investigadores, en colaboración con la empresa encargada de la destrucción, realizaron perforaciones en la base de los bidones utilizando herramientas eléctricas. Fue así como descubrieron una sustancia en polvo blanco en el interior, que tras las pruebas pertinentes dio positivo en cocaína. En total, se recuperaron 105 placas que, juntas, pesaban cerca de 262 kilos.
El hallazgo reveló que las placas impregnadas de cocaína estaban cuidadosamente envueltas en plástico pintado de blanco, imitando el interior de los bidones, lo que complicaba su detección y hacía que parecieran parte estructural de los recipientes.
A la mañana siguiente, los investigadores procedieron a la detención del administrador de la empresa importadora, quien se considera responsable del intento de introducir la sustancia en el país. Tras ser presentado ante el juez, se dictó la medida de prisión preventiva para el detenido, en un claro ejemplo de la lucha contra el narcotráfico en territorio nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.