ALBACETE, 23 de septiembre.
En una reciente sesión del juicio por un homicidio ocurrido en el barrio de Las Seiscientas de Albacete en octubre de 2023, la Fiscalía ha refutado las declaraciones del abogado defensor, sosteniendo que el golpe que provocó la muerte de la víctima no puede considerarse como un acto de legítima defensa.
El fiscal argumentó que la supuesta agresión por parte de la víctima, que consistió en lanzar una botella de cerveza que finalmente no impactó en el acusado, no justifica la reacción desmedida del agresor. "La legítima defensa se plantea en situaciones donde hay un riesgo real, como un ataque con un arma. Aquí no se produjo tal peligro, establecido principalmente por el hecho de que el acusado utilizó un palo para asestar un golpe mortal en la cabeza de la víctima", expuso el fiscal, quien incluso sugirió que el ataque podría haberse realizado por la espalda, aunque admitió que no hay pruebas concluyentes al respecto.
El juicio, que se lleva a cabo ante un jurado popular, ha llegado a su fase final después de varias sesiones en las que se ha discutido la trágica confrontación entre dos compañeros de piso, provocada por una fiesta ruidosa a altas horas de la madrugada. La pelea culminó con la muerte de uno de ellos tras recibir un golpe con una barra metálica, lo que le causó un traumatismo craneoencefálico.
La defensa ha reconocido la culpabilidad de su cliente, pero sostiene que actuó movido por el miedo hacia su compañero, a quien consideraba un presunto proxeneta y del que temía represalias debido a deudas. En este contexto, el abogado solicitó la aplicación de atenuantes, señalando el arrepentimiento mostrado por el acusado, quien se entregó a la policía inmediatamente después de los hechos.
Sin embargo, la Fiscalía ha rechazado esta línea de argumentación y ha afirmado que el acusado actuó con la clara intención de matar, subrayando que cualquier persona podría prever que un golpe en la cabeza con una barra podría resultar fatal. Además, destacó el hecho de que el agresor había abandonado inmediatamente el lugar del crimen sin intentar ayudar a la víctima ni llamar a emergencias, y que su declaración ante la policía fue una versión manipulada que trataba de desvincularse de la situación.
La defensa, por su parte, argumentó que la huida del acusado fue impulsada por el temor a otros inquilinos del piso, así como por una serie de circunstancias sociales adversas que le llevaron a vivir en una de las zonas consideradas más peligrosas del país. A pesar de su intento de mitigar la pena, el abogado reconoció que el acusado acepta la responsabilidad civil asociada a este caso.
La Fiscalía, al considerar el proceso como "simplificado" debido a la confesión del acusado, no se centró en detallar pruebas adicionales que confirmaran la culpabilidad. Durante el juicio, testimonios de peritos y agentes de policía se han presentado, arrojando luz sobre las circunstancias del homicidio. Es importante señalar que se estableció que el acusado no padecía alguna alteración mental que comprometiera su capacidad de juicio, y la cantidad de alcohol que consumió esa noche no se consideró un factor atenuante.
La siguiente etapa del juicio tendrá lugar con la entrega de las instrucciones del veredicto al jurado popular, programada para las 14:00 horas de hoy, seguidas de deliberaciones para alcanzar un fallo definitivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.