Guadalajara alista 229 eventos y estrena encierros en su centro histórico para las Ferias y Fiestas.
Guadalajara se alista para celebrar sus ferias y fiestas en honor a la Virgen de la Antigua, un evento que se desarrollará del 12 al 21 de septiembre y que promete ser el más grande hasta la fecha, con un total de 229 actividades organizadas. Bajo el lema 'Seguridad y tolerancia cero frente a las agresiones', la administración local ha decidido aumentar el número de puntos de atención a situaciones de agresiones sexuales, pasando de seis a trece.
La primera edil, Ana Guarinos, junto con Santiago López Pomeda, responsable de Festejos, presentó un programa variado que no solo resalta las tradiciones culturales y religiosas, sino que también pone un énfasis especial en la seguridad. Además, se han incorporado más actos destinados a niños y eventos solidarios, ratificando el compromiso del municipio en cuidar el bienestar de todos durante las festividades.
El día lunes 15 de septiembre será el punto culminante para las peñas, donde se llevará a cabo el tradicional pregón y chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, este año a cargo de la peña El Buey, en conmemoración de su 35 aniversario. Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de un vibrante desfile con música y colorido, recorriendo las principales calles de la ciudad.
Aunque la Semana Grande dará inicio oficialmente con el chupinazo, desde el 8 de septiembre los habitantes de Guadalajara podrán disfrutar de la celebración religiosa en honor a su patrona. La inauguración del alumbrado festivo y el acto del pañuelo oficial se realizarán el 12 de septiembre en el Parque de la Concordia, marcando el comienzo de una serie de actividades que envolverán a la ciudad en un ambiente festivo.
Entre otros atractivos, el pregón oficial se llevará a cabo el sábado 13, con Rosa San Millán, periodista de GuadaTV Media, como pregonera. Al día siguiente, el público será testigo de un impresionante desfile que incluye representaciones de famosos musicales, convirtiendo las calles en un escenario vibrante con la participación de diferentes comparsas y grupos de teatro.
La alcaldesa ha señalado que este evento es el más dinámico y cercano a la comunidad, gracias a la colaboración de diversas organizaciones, cuerpos de seguridad y asociaciones locales. Las fiestas de este año se presentan con un programa que busca ser inclusivo y seguro, pensado para satisfacer los gustos de todos los asistentes.
Con más de 100 páginas de actividad, la organización planea distribuir alrededor de 70,000 folletos informativos. La agenda incluye conciertos con artistas de renombre como Leiva y María Becerra, además de diversas actividades que van desde espectáculos taurinos hasta exposiciones culturales y deportivas, creando una oferta amplia para todos los públicos. Una de las novedades más destacadas es el nuevo recorrido de los encierros, que atravesará el casco histórico de la ciudad, acompañado de un ensayo abierto que se llevará a cabo el 17 de septiembre.
Guarinos ha manifestado que esta decisión es un paso firme hacia la mejora de la seguridad durante las festividades, con la implementación de medidas adicionales como cerramientos y accesos controlados para salvaguardar a los asistentes. La solidaridad también tendrá su lugar en las celebraciones con eventos a beneficio de organizaciones como Nipace y Cáritas, así como con la popular paella solidaria.
Los ciudadanos también podrán disfrutar de un variado programa que incluye un Festival Nacional de Folclore y un torneo internacional de kárate, complementado con actividades como el Día de la Bicicleta y exhibiciones aéreas el día 21.
Este año, el evento también busca fomentar la inclusión, con más atracciones para niños y la ampliación de los "días sin ruido" para aquellos con hipersensibilidad sensorial, que se extenderán de dos a tres días. Asimismo, se presentará un nuevo cabezudo donado por la peña Escopitos, que será revelado en el pregón a cargo de San Millán.
A medida que se acercan las festividades, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un ambiente seguro y festivo, logrando que los puntos de atención ante agresiones se amplíen notablemente. La alcaldesa concluyó con un mensaje de esperanza, enfatizando que Guadalajara se prepara para unas ferias memorables, donde el respeto y la alegría serán los protagonistas. Agradeció anticipadamente a aquellos que puedan verse afectados por los inconvenientes que este evento conlleva, asegurando que la ciudad será un modelo de convivencia y diversión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.