
GUADALAJARA, 13 de septiembre. El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha revelado en la Ceremonia Anual de Recepción de Alcaldes y Concejales que se pondrá en marcha un ambicioso plan de digitalización para mejorar la red de carreteras de la provincia.
En su discurso celebrado en los jardines de la Diputación, Vega destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo que comenzó en 2019 con el objetivo de modernizar los servicios que la Diputación ofrece a los municipios y a sus ciudadanos.
El líder provincial mencionó la creación de la plataforma 'Provincia Digital', que actualmente se encarga de recopilar información crucial sobre servicios e infraestructuras de las localidades, facilitando así una gestión más eficiente y rápida en respuesta a las necesidades de los municipios. La digitalización de la red de carreteras será un paso más en esta línea de modernización.
Este proceso abarcará aproximadamente 1.600 kilómetros de carreteras provinciales, permitiendo obtener datos en tiempo real sobre el estado de las vías, incidencias y condiciones meteorológicas. Esto asegurará que las autoridades puedan actuar de manera más ágil y que los automovilistas tengan acceso a información valiosa durante su tránsito.
Asimismo, Vega también anunció una reestructuración en los Centros Comarcales de la Diputación. Esta reordenación buscará que su personal se enfoque exclusivamente en reparar averías y atender las necesidades de las localidades, aliviándolos de responsabilidades secundarias, como la administración de maquinaria y el mantenimiento de instalaciones.
Para concretar estos cambios, el presupuesto de la Diputación para 2026 incluirá la creación de un nuevo equipo en el área de Contratación, que se encargará de las gestiones previamente realizadas por los Centros Comarcales. Además, se desarrollará una aplicación que centralizará información sobre eventos en todos los municipios, actualizándose constantemente para ser accesible a toda la población.
Durante su intervención, el presidente mostró gratitud hacia los alcaldes y alcaldesas de la provincia, a quienes reconoció su dedicación y esfuerzo incesante los 365 días del año, enfatizando que una política efectiva se construye con la colaboración entre todos los niveles de gobierno.
Por su parte, Pablo Bellido, presidente de las Cortes regionales, manifestó su aprecio por el trabajo local de los ayuntamientos, describiéndolos como fundamentales en los pueblos. Llamó a las instituciones a continuar colaborando para seguir impulsando el desarrollo de la región, destacando indicadores positivos como el descenso del desempleo y el crecimiento demográfico en diversas áreas.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, también se dirigió a los representantes municipales, subrayando la relevancia del encuentro para fortalecer la colaboración entre quienes comparten la historia y la vocación de servir a la ciudadanía. Destacó que Guadalajara es un reflejo de una provincia rica en diversidad y recursos humanos.
Guarinos aprovechó la ocasión para resaltar la importantísima labor de los alcaldes y alcaldesas, señalando que son los verdaderos "constructores del bien común", y abogó por la necesidad de que todos los que se dediquen a la política pasen por la experiencia municipal para entender mejor las realidades locales.
Finalmente, invitó a todos los presentes a disfrutar de unas Ferias y Fiestas llenas de actividades culturales y deportivas, destacando las más de 220 propuestas disponibles. Resaltó una nueva ruta para el encierro, un esfuerzo por revitalizar el centro histórico y promover el turismo, reafirmando además el compromiso con la tauromaquia.
La alcaldesa cerró su intervención con un llamado a vivir estos días de festividad con alegría, convivencia, y siempre manteniendo la responsabilidad, recordando que la diversión en la feria debe ser total y la seguridad no se debe delegar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.