Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Inauguran nuevo estacionamiento en el paseo del Ferrocarril bajo el Plan XCuenca.

Inauguran nuevo estacionamiento en el paseo del Ferrocarril bajo el Plan XCuenca.

CUENCA, 6 de octubre. En un avance significativo para la infraestructura local, el nuevo aparcamiento público en el Paseo del Ferrocarril de Cuenca ha sido inaugurado este lunes. Esta instalación, que cuenta con un total de 254 plazas, ha sido promovida por la Diputación Provincial y forma parte de un convenio que busca integrar los terrenos ferroviarios en la zona urbana, en el marco del ambicioso Plan XCuenca.

Esta es la segunda área de estacionamiento desarrollada en el sector, sumándose a la recientemente inaugurada en el Paseo San Antonio. El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, destacó que la inversión conjunta para ambas instalaciones asciende a aproximadamente un millón de euros, una cifra que refleja el compromiso de la administración con el progreso urbano.

“Estamos trabajando arduamente para cerrar la brecha urbana de Cuenca”, afirmó Dolz, quien subrayó la importancia de mejorar las comunicaciones a ambos lados de las antiguas vías del tren para cohesionar la ciudad de manera efectiva.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, expresó su entusiasmo por la nueva infraestructura, señalando que "será de gran utilidad tanto para los conquenses como para los visitantes de otras localidades", además de contribuir a descongestionar el centro de la ciudad con un total de 300 plazas de aparcamiento disponibles.

Martínez Chana también defendió el enfoque del Plan XCuenca, aclarando que no se trata simplemente de sustituir un tren por estacionamientos o instalaciones deportivas, sino de transformar la ciudad en su totalidad. Lamentó las críticas que recibe el proyecto, muchas de las cuales provienen de la desinformación o de intenciones maliciosas.

Durante la inauguración, las autoridades también compartieron los próximos pasos del Plan XCuenca, destacando la inminente construcción de una zona de pistas deportivas. Este nuevo espacio estará situado entre las calles Orégano y Álvaro de Luna, con un presupuesto estimado de 720.000 euros, y su proyecto está en fase de finalización por parte de la Diputación de Cuenca, con un inicio previsto de construcción para principios de 2026.

Adicionalmente, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está trabajando en un vial que conectará la estación de Alta Velocidad con el centro de Cuenca. La delegada regional, María Ángeles López, anunció una inversión de 15,2 millones de euros para este proyecto, el cual incluirá dos ramales: uno hacia la N-320, dirección Valencia, y otro que se unirá a la Ronda Oeste.

El periodo para presentar ofertas concluyó el 28 de agosto, y actualmente hay tres empresas interesadas en el proyecto. López resaltó que existe un plazo de tres semanas para resolver cualquier recurso especial relacionado con la adjudicación, anticipando que la decisión final podría estar disponible antes de finalizar noviembre.

Además, se espera la firma de un convenio crucial para la urbanización de los terrenos ferroviarios, que se encuentra en revisión por el Consejo de Administración de ADIF, con posibilidad de ser aprobado hacia finales de octubre o principios de noviembre.

Finalmente, el presidente de la Diputación también mencionó un convenio que se firmará para el desarrollo urbanístico de Tarancón, el cual espera sea aprobado en octubre. En la inauguración, se contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Cuenca, quien celebró que “esta vez no hemos sufrido parones en la obra”, haciendo alusión a los obstáculos judiciales que afectaron anteriormente al Plan Cuenca.