Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Consejería de Hacienda presenta su nueva sede con iluminación artística en la fachada norte.

La Consejería de Hacienda presenta su nueva sede con iluminación artística en la fachada norte.

TOLEDO, 6 de octubre.

La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha dado un paso significativo en la modernización de su sede este lunes, al anunciar la rehabilitación de su edificio situado en la calle Real número 12. Este proyecto, que incluye una novedosa iluminación artística en la fachada norte, busca realzar el patrimonio y ofrecer un atractivo visual a los ciudadanos de Toledo.

Durante el evento, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó que su Gobierno será responsable de la licitación de esta iluminación ornamental antes de que finalice el año. El acto también contó con la presencia de figuras clave como la delegada del Gobierno, Milagros Tolón; la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo; y el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.

García-Page calificó la rehabilitación de la sede como un esfuerzo "emblemático", que subraya la importancia de la arquitectura contemporánea en la ciudad. Agradeció a los arquitectos que han trabajado en el proyecto, reconociendo su impacto positivo en la apariencia de Toledo.

El presidente indicó que tiene "plena confianza" en la integridad de los gestores públicos, subrayando que la Consejería de Hacienda no es una preocupación para él. "Los impuestos podrán aumentar o disminuir, pero la congelación fiscal se mantendrá durante toda nuestra legislatura", añadió.

El mandatario regional enfatizó la importancia de la elaboración del presupuesto, describiéndola como "la batalla más dura" que deben enfrentar cada año. Destacó que el presupuesto no solo es una obligación constitucional, sino también un recurso vital para satisfacer las necesidades de la ciudadanía.

Por su parte, la delegada del Gobierno resaltó que estas reformas hacen del edificio de la Consejería de Hacienda un lugar "totalmente adaptado" y moderno, cumpliendo una función clave en el servicio público.

Las obras han requerido una inversión de 13 millones de euros, de los cuales diez han sido aportados por el Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, bajo el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos.

Este programa ha permitido que Castilla-La Mancha invierta un total de 40 millones en diversas obras, de las cuales 25,5 millones se han destinado en la provincia de Toledo para varios edificios, mientras que en Toledo capital se han invertido 22,5 millones.

Entre otros edificios en rehabilitación, se encuentran la Casa de la Cultura de Consuegra y el Pabellón de las Tres Culturas de Toledo, así como el Mercado de Abastos y el Laboratorio Agroalimentario de Illescas.

La presidenta de la Diputación destacó que la inauguración de esta rehabilitación representa no solo la valorización del edificio histórico, sino también el compromiso con un servicio público efectivo en Castilla-La Mancha.

Además, hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre instituciones, afirmando que "solo unidos podemos responder a las necesidades de los ciudadanos" y que la lealtad institucional es fundamental para lograr dicho objetivo.

El consejero de Hacienda explicó que la rehabilitación ha modernizado este inmueble centenario, incorporando criterios de eficiencia energética, accesibilidad y preservando su valor patrimonial, transformándolo en un espacio más funcional para las próximas generaciones.

Subrayó que esta obra, que presenta un alto nivel de dificultad arquitectónica, busca respetar la monumentalidad de un edificio que data de hace más de 230 años, con un enfoque en la sostenibilidad y en el bienestar de los ciudadanos.

El proyecto incluye mejoras significativas como la optimización energética del edificio, actualizando el aislamiento y la iluminación, así como una mejor organización de los espacios interiores para favorecer la luminosidad y la amplitud.

Además, se han cubierto cuatro patios interiores, se ha renovado completamente el sistema de climatización —logrando una reducción del 96% en el consumo de energía y un 60% en la factura de electricidad—, se ha restaurado la capilla y la carpintería exterior, y se han rehabilitado los pasadizos del semisótano.

Finalmente, el consejero anunció que, además de esta obra, también se están ejecutando intervenciones complementarias en la zona, como la rehabilitación de otro edificio en la plaza del Cardenal Silíceo que albergará la Intervención General de la Junta y un nuevo espacio en la calle Trinidad destinado a la Delegación Provincial de Hacienda de Toledo.