
CUENCA, 12 de septiembre. Las autoridades locales han dado un paso importante en la organización de las festividades de San Mateo 2025 al aprobar sendos planes de seguridad y coordinación. Esta semana, el alcalde Darío Dolz encabezó la reunión de la Junta Local de Protección Civil, mientras que la Junta de Seguridad fue copresidida por él y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández.
Los planes aprobados establecen un dispositivo especializado que articulan la seguridad y la logística durante la celebración de estas fiestas. En este contexto, diversas fuerzas del orden, como la Policía Local, Bomberos, y los cuerpos nacionales de seguridad, estarán respaldadas por la presencia de vigilantes privados y el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la Policía Nacional, garantizando una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad, de acuerdo con lo comunicado por el Ayuntamiento.
Entre las medidas prioritarias, se ha fijado un límite de aforo de 8.000 personas en la Plaza Mayor durante las verbenas nocturnas. Si esta cifra se supera, se restringirá el acceso al recinto. Además, se adoptarán precauciones adicionales, como la instalación de vallas en áreas consideradas de alto riesgo, y se utilizarán drones para inspeccionar las hoces cada mañana durante las festividades, buscando garantizar la seguridad del público, especialmente en el Casco Antiguo.
Para reforzar la seguridad de los asistentes, se habilitarán varios puntos estratégicos, incluyendo un centro de primeros auxilios en el barrio del Castillo, que contará con personal de Cruz Roja y bomberos. También estará disponible un Punto Violeta en los arcos del Ayuntamiento, diseñado para ofrecer apoyo a víctimas de agresiones machistas, financiado mediante el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
La información sobre la suelta de reses se proporcionará mediante megafonía y cartelería en español e inglés en todo el Casco Antiguo, enfatizando que se deben evitar los menores en el recorrido de las vacas. Las medidas también incluirán vallados de seguridad para proteger a la ciudadanía, así como la vigilancia de las normativas en bienestar animal, conforme a la Ordenanza Municipal relacionada con la Vaquilla Enmaromada de San Mateo.
Entre las actuaciones complementarias, se realizarán inspecciones sanitarias regulares y controles de alcoholemia, así como verificaciones de objetos peligrosos a la entrada del Casco Antiguo. Se ampliará la vigilancia en los accesos a las verbenas para gestionar eficazmente cualquier situación de evacuación. Además, se continuará velando por la protección del patrimonio cultural, reforzando la prohibición de escalar la Catedral y otros monumentos históricos y asegurando el cumplimiento de las normas sobre los elementos que se instalen en espacios públicos, así como la regulación del tráfico durante estas festividades tradicionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.