Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Mercedes Gómez pide al Gobierno que acelere el desarrollo de las nuevas reglas de explotación.

Mercedes Gómez pide al Gobierno que acelere el desarrollo de las nuevas reglas de explotación.

TOLEDO, 17 Jul. - La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha urgido al Gobierno de España a desarrollar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

"Es necesario modificar las reglas de explotación, no hay otra opción", ha afirmado Gómez durante su encuentro con los medios antes de participar en la presentación de las nuevas ayudas para impulsar la Economía Circular en Toledo. "El Gobierno regional también está dispuesto a ayudar a los municipios para que podamos ahorrar agua y hacer un uso adecuado de la misma, eso es crucial. Pero como ya he dicho, necesitamos esas reglas de explotación, vamos tarde, como saben en febrero de este año 2024", añadió Gómez.

La consejera ha subrayado que "es imperativo cumplir con los caudales ecológicos, como lo respaldan cinco sentencias judiciales que respaldan esta situación", y ha enfatizado en la necesidad de mantener un río vivo y con un caudal natural, algo que han estado solicitando desde hace años desde el gobierno de Castilla-La Mancha.

Gómez ha mencionado que "aunque la planificación hidrológica de la Cuenca del Tajo prevé estos caudales hasta el 2027", el plazo para modificar las reglas de explotación establecido en esa planificación se cumplió en febrero pasado.

"Por lo tanto, necesitamos que cuanto antes se presente ese informe técnico del CEDEX", indicó la consejera, agregando que "es responsabilidad del Estado llevar a cabo la información pública necesaria, y la idea del Gobierno de Castilla-La Mancha es que, una vez tengamos ese informe a nuestra disposición, no solo lo analicemos técnicamente desde el Gobierno regional, sino que también convoquemos el Pacto Regional del Agua".

Mercedes Gómez también recordó que Castilla-La Mancha ha sido "la única comunidad autónoma que ha presentado un informe técnico sobre lo que se debería hacer".