Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Page defiende el consenso para el Estatuto de C-LM: “Las autonomías promueven más igualdad que el Congreso”

Page defiende el consenso para el Estatuto de C-LM: “Las autonomías promueven más igualdad que el Congreso”

TOLEDO, 11 de noviembre. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su satisfacción por el consenso alcanzado en su comunidad entre el PSOE y el PP, un acuerdo que se discutirá este martes en la Cámara Baja para iniciar el proceso de enmiendas al nuevo Estatuto de la región.

En una reciente entrevista en Cadena COPE, recogida por Europa Press, García-Page destacó que este Estatuto no busca confrontaciones ni el reclamo de nuevas competencias, sino que se presenta como una propuesta que respeta la Constitución tanto en su esencia como en su espíritu. El presidente argumentó que la reforma está diseñada con un enfoque moderado y conciliador.

La intención de la región, según declaró, no es obtener competencias para vanidad, sino para mejorar la gestión de sectores fundamentales como la sanidad y la educación. “Si nos centramos en estos temas, es lógico pensar que no deberían surgir desacuerdos”, afirmó, subrayando que el modelo autonómico en España permite una gestión adecuada de los servicios públicos sin que haya desigualdades entre territorios.

García-Page defendió el modelo autonómico como un mecanismo que potencia la igualdad entre los ciudadanos españoles, argumentando que la descentralización evita que una parte del país se vea favorecida frente a otra. “Las autonomías son clave para que todos los españoles tengamos los mismos derechos”, aseguró el presidente.

Con el objetivo de actualizar el Estatuto, el ejecutivo regional se ha comprometido a construir un acuerdo sólido y consensuado, un paso previo y fundamental antes de abordar la reforma en profundidad.

En otro tema, al ser cuestionado sobre la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y su inocencia, García-Page explicó que no desea condenas a menos que exista una transgresión evidente. Aun así, elogió el trabajo del Tribunal Supremo, señalando que este está llevando a cabo una investigación meticulosa y respetuosa con los derechos de defensa.

El presidente opinó que las circunstancias políticas entorno al caso no benefician a García Ortiz, sugiriendo que una defensa política excesiva podría complicar la situación del fiscal. “Cuanto más se embellezca el relato político, peor será para él”, agregó, en referencia a cómo se están manejando los aspectos comunicativos del juicio.

Finalmente, al referirse a la falta de Presupuestos Generales del Estado, García-Page lanzó una irónica sugerencia sobre la conveniencia de no contar con ellos, en lugar de ceder a las exigencias de los partidos independentistas. “Sería absurdo tener que pagar peajes por un acuerdo”, expresó.

En este contexto, García-Page propuso considerar un modelo de presupuestos plurianuales similar al de la Comisión Europea, donde se aprobarían cuentas al inicio de cada legislatura, permitiendo ajustes anuales en cuestiones específicas.