
TOLEDO 6 Oct. – El Grupo Parlamentario Popular ha expresado su asombro y descontento ante lo que consideran una clara "censura" por parte del PSOE en las Cortes, al impedir la presentación de una iniciativa relacionada con la gestión del Gobierno central y la Junta sobre la problemática de las pulseras antimaltrato.
En una conferencia de prensa, Carolina Agudo, secretaria general y portavoz parlamentaria del PP, destacó que la propuesta contenía una solicitud de reprobación hacia la ministra de Igualdad, Ana Redondo, exigiendo su destitución por ser la "máxima responsable de una gestión negligente".
Además, el PP demanda que la Consejería de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha "asuma su responsabilidad" y abandone su tendencia a culpar a otros, corrigiendo las acusaciones dirigidas a los profesionales del centro de la mujer de Ciudad Real sobre posibles fallos en el uso de estas pulseras.
Agudo señaló que el PP se compromete a seguir el "trámite reglamentario correspondiente" para apelar esta decisión. "No hay duda de que insistiremos en señalar la negligencia del Gobierno de España, así como la falta de responsabilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha", subrayó.
Cuando se le preguntó sobre los argumentos del PSOE para justificar el veto, Agudo mencionó que ellos sostiene que se trata de un tema nacional, y que por lo tanto, no afecta a los intereses de Castilla-La Mancha.
Sin embargo, Agudo argumentó que "no es solo un problema a nivel nacional de la ministra de Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez, sino que también la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, ha abordado esta cuestión".
"Ella tiene que asumir su responsabilidad, especialmente al haber acusado directamente a los profesionales de los centros de la mujer, específicamente del centro de Ciudad Real", enfatizó, resaltando la gravedad de haber silenciado un tema tan crucial como la violencia de género.
La portavoz del PP también indicó que la iniciativa busca clarificar "las responsabilidades en la Consejería de Igualdad" ante lo que consideran un ataque a los centros de la mujer, así como reconocer su "inacción" frente a las incidencias reportadas.
Aparte de eso, los populares han solicitado un informe sobre el funcionamiento de estos dispositivos y sus incidencias, así como datos sobre el estado de las víctimas de violencia de género que caen dentro de sus competencias.
Ante estas situaciones, el PP sostiene que "la credibilidad del gobierno" en cuestiones de igualdad se encuentra "seriamente comprometida", acusando al PSOE de solo estar interesado en el feminismo cuando les conviene políticamente.
En relación a la postura de su partido de cara al Debate del Estado de la Región que tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre, Agudo prefirió centrarse en la denuncia sobre la "censura" por parte de los socialistas en el parlamento regional. "Aún hay tiempo, y pronto revelaremos nuestra postura", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.